miércoles, 28 de noviembre de 2012

Cáncer Gástrico causante de gran cantidad de muertes principalmente en hombres

Cartago es uno de los lugares en Costa Rica que tiene mas incidencia de cáncer gástrico, y a esta realidad solo se le acercan lugares como la zona de los santos, y la zona sur del país, cientos de personas son victimas de esta enfermedad, la cual si es detectada a tiempo tiene cura.
Principal detonante
Este es uno de los tumores malignos mas frecuentes en nuestro país, y que es causado por la bacteria llamada Helicobacter Pylori, al igual como toda bacteria del cáncer, las personas la llevan en su cuerpo, sin embargo se puede desarrollar también mediante el agua que pueda ingerir una persona.

En un estudio realizado en el año 2010, por científicos del Instituto Tecnológico de Costa Rica, se tomaron muestras del agua de más de diez cantones en las zonas de mayor incidencia, entre estos Paraíso, Acosta y Tarrazú, y dentro de las causas mas posibles de la presencia de esta bacteria según los científicos, es la falta de cloración del agua, lo cual es una factor importante para la prevención de esta enfermedad.

Don Arturo Núñez Monge, es un hombre 92 años el cual hace 7 años se dio cuenta que tenia esta enfermedad, él asegura que en un principio antes de darse cuenta de la enfermedad, era afectado por severos dolores de estomago, los cuales según familiares podía ser gastritis, pero después de hacerse los exámenes de rigor le diagnosticaron cáncer.

Desde hace seis años este adulto mayor fue intervenido quirúrgicamente, en un procedimiento el cual consistió en retirarle una parte del estómago, según Maritza Núñez hija de Don Arturo, la operación ha sido una bendición, ya que su padre no volvió a padecer este mal.        

Datos importantes 
“Si nos devolvemos 10 años atrás, Cartago ocupaba el segundo lugar a nivel mundial de casos de cáncer gástrico detectado, solo detrás de Tokio el país con la mayor cifra de esta enfermedad a nivel mundial” dijo Horacio Solano, director del Centro Nacional de Detección de Cáncer Gástrico, ubicado en la provincia de Cartago. 
            
Según el Epidemiólogo de la Universidad Nacional (UNA) Roy Wong; de 1988 a 1993, se presentó una baja en la cantidad de personas afectadas por este mal, sin embargo fue a partir de 1995 cuando se dio una incrementación en los casos de cáncer gástrico a nivel nacional. 
 
Sin embargo, de acuerdo a datos de la Coordinación Técnica del Cáncer de la Caja Costarricense del Seguro Social y el registro nacional de tumores, después del año 2008 la mortalidad en hombres se redujo un 48% y en mujeres un 43.5%.

Pero la cifra actual no deja de alarmar, ya que el 20% de las defunciones causadas por cáncer, son de este tipo, situación que según el Doctor Luis García es preocupante.

Causas
Según el Doctor Luis García encargado del área rectora de salud de paraiso de cartago, una de las principales causas de las muertes debido al cáncer gástrico, es el descuido que los mismos pacientes tienen para con su salud, y que en la mayoría de los casos se acercan a una consulta, cuando ya tienen este mal bastante avanzado y medicamente no hay nada que hacer.

Otras de las causas del desarrollo de la Helicobacter Pylori son: alimentos con alto contenido de almidón y poca fibra, carnes y pescados curados con mucha sal, vegetales en vinagre, abuso del tabaco y al alcohol y además bebidas que contienen nitratos y nitritos.   

jueves, 15 de noviembre de 2012

Paraíso de Cartago invierte más de ¢700 millones en carreteras

Puentes y carreteras en el cantón de Paraíso de Cartago han sido reparados, debido a la inversión hecha por las municipalidades, después de que se aprobara un crédito, el cual fue facilitado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la restauración de las carreteras nacionales.

El fin de esta municipalidad es reparar con este dinero una calle que va del sector de Paraíso hacia Dulce Nombre, esto para tenerlo como una ruta alterna, la cual descongestione el paso de vehículos pesados por el centro de la comunidad.



Aparte de esta importante reparación, se han restaurado puentes, en los distintos distritos de este cantón, como por ejemplo: Santiago, Orosí y Cachí.

Según el alcalde Jorge Rodríguez, al lado de la restauración de puentes y carreteras, se está ejerciendo en este momento una labor de rescatar las nacientes de agua potable, de donde se saca el líquido vital para la comunidad. Al lado de este dinero, se está aportando por parte de la municipalidad material y mano de obra para un mayor alcance de estos trabajos.

Entrevista con el Alcalde Jorge Rodríguez.

jueves, 1 de noviembre de 2012

Cartago festejó el día de la mascarada

El 31 de octubre anterior la comunidad Cartaginesa celebró el día nacional de la mascarada, con toques de cimarrona, gigantas, payasos y comparsas, en un alegre desfile se conmemoró esta fecha decretada de interés nacional en el año de 1997.

La idea de hacer esta celebración en esta fecha, según Jorge Angulo trabajador de la Municipalidad de Cartago, fue para erradicar las celebraciones del día de Halloween, las cuales son una practica heredada de los Estados Unidos y que no es propia de nuestro país.

El desfile se extendió desde el barrio El Molino y llegó hasta las cercanías del parque de la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, donde había un recibimiento para todos los participantes del desfile, organizado por parte del Colegio Universitario de Cartago.
Fotografía tomada de Gogle Maps.

Según Juan  Guillermo Brenes Torres integrante del Grupo Folclor Tico, la preparación que han tenido para esta actividad, ha sido de mas de tres meses ensayando por lo menos tres veces por semana, tres horas en cada sesión.

La seguridad fue un punto clave en esta actividad, ya que la presencia policial no se hizo esperar, cubriendo todo el desfile, y tratando de resguardar en la medida de lo posible a la mayor cantidad de los ciudadanos, ya que en una actividad como esta es muy común el robo de cosas valiosas.

Según Johnny Ulloa Artavia es un desfile el cual rescata una de las tradiciones Ticas como lo son las máscaras.